10 recomendaciones para bajar de peso más fácil y saludable
1. Reparte las comidas en 5 tomas diarias: un desayuno considerable (fruta, lácteo y media tostada), comida consistente y cena mediana (cena, por lo menos 2 hs. antes de acostarte). Para la media mañana y la merienda, escoge fruta o yogur.
2. Come despacio, mastica lentamente cada bocado. La sensación de saciedad llega precisamente a los 20 minutos de comenzar a comer, si comes a gran velovudad, comerás muchísimo más hasta sentirte satisfecho.
3. Bebe por lo menos 2 litros de agua por día. Además puedes tomar infusiones. No elijas el té porque estriñe. La cola de caballo como infusión es una enorme aliada, ya que es muy diurética y te va a proporcionar ayuda a perder líquidos.
4. Complementa tu plan de nutrición con ejercicio. Sencillamente caminar 40 minutos diarios, hace más rápido el desarrollo de bajar de peso, ¡y te hace sentir activo y muy bien!
5. Resta la sal todo lo que consigas, usa más condimentos y especies. Comiendo lo mismo pero sin sal, ayudarás a que no ‘se fije’ en tu cuerpo.
6. Come comida caliente y condimentada, se siente más saciedad que con las comidas frías.
7. Limita el consumo de azúcares, alcohol y harinas. También las grasas. Prueba a freir sin aceite. Ahora en España, mucha gente esta empezando a usar freidoras sin aceite, que dan un resultado estupendo, y mucho más saludable. Aquí te mostramos un ejemplo de ellas.
8. Ten paciencia y ponte misiones cortas y realistas, y las vas subiendo gradualmente. No te obsesiones con la báscula, lo mejor es pesarte 1 vez por semana.
9. Cuando hagas la la compra en el supermercado, ten en cuenta de no ir con hambre. Hazte una lista y no te apartes de ella ni te dejes ‘engatusar’ por el marketing de las góndolas. Ten en cuenta que lo poco saludable, lo vas a tener frente a tus ojos, con colores y avisos llamativos.
10. No cubras ni sustituyas ansiedad o estados anímicos con la comida. Analízate y mira cuándo comes más y por qué. El consuelo de un chocolate, sólo dura mientras lo comes. ¡Ánimos!
Recomendamos que frente a alguna duda o para llevar un buen plan de alimentación, siempre consultes a tu médico o nutricionista