Combinación de alimentos: comidas más saludables

Según cómo combinemos los alimentos, se traducirá en una comida más saludable

Hay muchos factores de riesgo que contribuyen a la aparición de muchas enfermedades con el tiempo. Estos factores determinan principalmente el proceso de deterioro que conduce al desequilibrio de algunas funciones importantes del organismo. Muchos de estos factores se pueden evitar. Las tradiciones alimentarias están profundamente arraigadas y tienen estilos distintos en ciertas regiones o culturas, estas tradiciones aún se practican y, en algunos casos, pueden no ser tan saludables como podría pensar.
Los nutrientes que aportan los distintos alimentos, dependiendo de su combinación, pueden aportar enormes beneficios al organismo o, por el contrario, provocar desequilibrios. Para ello, es importante conocer algunas de las claves para mejorar la alimentación.

Cambiar tu dieta poco a poco puede tener excelentes resultados, lo que lo mantendrá en buen estado de salud en general.

Estilo de preparación de alimentos

Las mezclas de alimentos, sin importar si se agregan a la preparación final de un plato, pueden marcar la diferencia entre preparaciones saludables y alimentos que pueden causar digestiones lentas y pesadas, problemas estomacales, gastritis u otros inconvenientes importantes si no se tratan adecuadamente. La enfermedad recurrente puede ocurrir. Todo lo que se puede evitar a la hora de realizar la comida principal del día es siempre importante para conseguir el objetivo de una alimentación sana y platos ligeros que conduzcan a una adecuada y correcta digestión sin consecuencias perjudiciales para el organismo.
En muchos casos se comen alimentos aparentemente saludables, pero es posible que no combinen bien, por lo que no es el alimento en sí, sino una mezcla inapropiada.

Alimentos en medicina china

Los alimentos conocidos como yin o yang (polo positivo – polo negativo) han recibido mucha atención desde la medicina tradicional china, dependiendo de su composición.
En cada polo hay alimentos con energías especiales. Por lo tanto, para poder preparar una dieta adecuada para crear un equilibrio orgánico, se debe considerar qué comer y cómo combinarlo.
Los preceptos de la medicina china hablan de la dualidad de muchas formas, entre ellas la alimentación, la producción de energía positiva o negativa.
Cuando el electrodo negativo está en exceso, se está hinchando (alimento negativo). Debido a esto, hay muchas personas que tienen hinchazón (obesidad, pesadez, retención de líquidos) y les cuesta perder peso. Esto se debe a la ingestión de alimentos tóxicos (polos negativos) y mala combinación de alimentos (producción de energía negativa en los órganos intestinales). Esto se puede curar proporcionando alimentos desde el “polo positivo”.
Cuando hay demasiado electrodo positivo, todo se encoge, que es cuando una persona está muy delgada y se ve pálida y enferma.
Los alimentos positivos pueden ser arroz integral, mijo (granos con semillas pequeñas), trigo sarraceno, avena, semillas de calabaza, lentejas, garbanzos, frijoles, frijoles, fresas, manzanas, cerezas, castañas, calabazas, puerros, zanahorias, rábanos, berros, diente de león, perejil, miso, aceite de sésamo, leche de cabra, queso de cabra, queso roquefort y bagre, salmón, sardinas, pato, pavo, faisán y otras carnes. En cambio, los que tienen polos negativos pueden ser pimientos, cebollas, ajos, berenjenas, calabacines, alcachofas, patatas, tomates, azúcar.
Lograr un equilibrio entre los polos es vital para estar bien nutrido y sentirse bien después de comer este plato.

Combinaciones de alimentos

Algunas combinaciones inapropiadas son, por ejemplo, una mezcla de carbohidratos (papas, arroz, pasta, quinoa, trigo sarraceno, frijoles, calabaza, maíz) con proteínas (huevos, queso fresco, guisantes, guisantes) y champiñones, pescado, carne, nueces. Esto se debe a que las proteínas necesitan un ambiente ácido y los carbohidratos necesitan un ambiente alcalino, y sus necesidades son diferentes en el cuerpo.
Mezclar legumbres – legumbres (proteína) con arroz no es una buena combinación porque no se digiere correctamente, la digestión es lenta y conduce a la fermentación y el deterioro.
Otro alimento que puede ser extremadamente dañino para el cuerpo es comer carne que contenga mucha grasa, ya que puede conducir a niveles elevados de colesterol, que a menudo son malos para la salud.
Si no hay hambre, más que nada durante la noche, es conveniente ofrecer prioridad a los comestibles crudos, entre otras cosas jugos de frutas o ensaladas, pero no las dos. Consumir algo de comestibles vivos a lo largo de las ingestas del almuerzo y la cena, es primordial, entre otros, germinados de alfalfa, pipas de girasol, debido a que son muy enzimáticos y simples de digerir. Cítricos como limón, son de gran impulso en la digestión si se los utiliza con las carnes.

Es aconsejable combinar fruta con copos de avena u otro cereal, fruta de cualquier clase (uvas, peras, bananas etc.) con yogur o requesón. Además es favorable la mezcla de miel con crema, verduras con papas, verduras con legumbres (leguminosas), verduras salteadas con quinoa.

Se establecen otras recomendaciones importes en el instante de consumir los comestibles. Entre otras cosas, una de las prácticas que no favorecen al organismo es consumir azúcar luego de cada comida, como entre otras cosas el clásico postre, con azúcares, cremas dulces, chocolates, debido a que causa fermentación en los intestinos. Esta práctica se puede sustituir por fruta como pera o manzana.

En relación a los condimentos, los más sanos son la sal marina, pimienta, condimentos naturales como tomillo, azafrán o clavo. Los comestibles que además deberíamos abstenernos hoy en dia son el atún y otras especies de pescados, debido a que acumulan bastante mercurio. El consumo de líquidos en la nutrición es de todas formas de enorme consideración. Tomar agua a lo largo de una comida, no es favorable debido a que los líquidos diluyen los jugos gástricos y dificultan la digestión. Para la sed, se puede tomar Té o infusión digestivo luego de la comida y media hora luego del té, tomar agua.

De acuerdo con los profesionales en nutrición, otro aspecto primordial es la masticación. En esta situación, lo mejor es masticar bien los comestibles para prevenir flatulencias, hinchazón y malestar.

Conclusión: Sabiendo estas recomendaciones, es viable comer bien, disfrutando de todos los comestibles, siempre que estén de manera correcta combinados y más que nada, sentirse bien en las horas posteriores a las ingestas.

comparte esta entrada con tus amigos:

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

¡tenemos más recetas y consejos!