Todo lo que necesitas saber sobre la retención de líquidos en las piernas

Retención de líquidos en las piernas

La retención de líquidos puede ser un problema común o un signo de un problema de salud. Algunos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la retención de líquidos que no es causada por una enfermedad grave.

La retención de líquidos, llamada edema, es la hinchazón en ciertas partes del cuerpo. La retención de líquidos puede ocurrir en las piernas, los tobillos o los pies, así como en la cara y las manos.

Los días de trabajo sedentarios, los cambios hormonales durante el embarazo o la menopausia, e incluso estar de pie durante demasiado tiempo pueden causar esto. Su cuerpo está compuesto de 50-60% de agua. Cuando sus niveles de hidratación están desequilibrados, su cuerpo tiende a retener agua.

Síntomas de la retención de líquidos

La retención de líquidos puede hacerte sentir más pesado de lo normal y volverte menos ágil o activo.

Los síntomas de la retención de agua pueden incluir

  • Hinchazón, especialmente en el abdomen.
  • Piernas, pies y tobillos hinchados.
  • Hinchazón del abdomen, cara y glúteos.
  • Rigidez articular.
  • Fluctuaciones de peso

Tratamientos

Si tu cuerpo no vuelve a su equilibrio natural, debes buscar ayuda médica. Los profesionales médicos a menudo tratan el edema buscando la causa.

Tu médico puede determinar si necesitas alguno de las siguientes opciones:

  • Los diuréticos ayudan a eliminar la sal y el agua del cuerpo a través de la orina.
  • Ciertos suplementos
  • Calcetines de compresión
  • Cambios en la dieta
  • Masajeador de piernas.

En cuanto a estos masajeadores, hemos probado el RENPHO, de compresión de aire para piernas, que puede masajear los pies, las pantorrillas y los muslos. Relaja los músculos y mejora la circulación sanguínea mientras ayuda a reducir la inflamación.

Algunos consejos sobre la retención de aguas

  1. Sigue una dieta baja en sal.
  2. Come alimentos ricos en potasio y magnesio.
  3. Te ayudarán a equilibrar tus niveles de sodio: pátano, aguacate, tomate, verduras de hoja, como la espinaca.
  4. Come proteínas.
  5. Mantén los pies elevados al menos 1 hora al día.
  6. Utiliza calcetines o mallas de compresión.
  7. Realiza masajes.
  8. Busca la ayuda de un médico si tu problema persiste

comparte esta entrada con tus amigos:

Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp

¡tenemos más recetas y consejos!